Diego McCormick Aranda

FUERA DEL “MAINSTREAM”

Mediante imágenes cargadas de luz y color, Diego McCormick Aranda busca en el espectador algún tipo de sensación que lo impulse a experimentar e interactuar con sus fotografías después de observarlas. Con tendencias surrealistas, orientadas hacia lo irracional, lo casual o lo incontrolado -como él dice-, el fotógrafo colombiano presenta una apreciación personal del entorno de una manera no convencional, algo más ‘underground’ o que sobrepase los límites del ‘mainstream’ de la fotografía.

Con una cámara Voigtländer de su padre, Diego, a los 15 años inició sus primeros trabajos en fotografía como parte de un proyecto escolar. Fotografías de viaje, de paisajes naturales y urbanos hacen parte de sus archivos de esa época, cuando la fotografía digital no había desplazado a la análoga, cuando -como nos dice- cada foto era pensada y trabajada para obtener la imagen deseada con un solo par de disparos.

Al adquirir su primera SLR digital, 15 años más tarde, McCormick Aranda modificó las técnicas anteriormente aprendidas para trabajar en el laboratorio digital. “La facilidad del manejo de los archivos ha traído un vicio que consiste en no pensar la fotografía. Si el resultado no es el que se espera, se borra y se vuelva a tomar, se borra, se toma… hasta que se obtiene lo que quiere. Yo continuo con la forma de trabajar en análoga, pensando cada composición, para tratar de obtenerla en una sola toma” comenta.

Esa rigurosidad en la composición de cada imagen -que él siente, se ha perdido- es el efecto principal que pone en sus fotografías de estudio, en donde puede controlar todas las variables a su antojo. El escenario, la luz, el color, los blancos y negros, son las herramientas con las que juega para crear un retrato libre y subjetivo, que cautive al espectador y que represente una expresión íntima de su vida.

Su trabajo como fotógrafo sobrepasa el encierro en un estudio. Imágenes ‘life’ y urbanas hacen parte del portafolio del artista. Claramente influenciado por los franceses Cartier-Bresson y Elliot Erwitt, en la calle, McCormick Aranda se deja llevar por el impulso, por el reflejo  para capturar, más que una imagen, una sensación que se apodera de sus cinco sentidos. “ ‘Life’ es sobre todo ‘timing’, oportunidad, reacción y buena suerte. No hay control sobre algo, y en algunos casos la velocidad de la toma es determinante” dice, ya que en este estilo de imágenes, la luz, el modelo o el instante pueden desaparecer para siempre.

Sus últimos proyectos realizados se han enfocado en desnudos, en realizar una disección del cuerpo humano que le permita al observador hacer una construcción mental de la totalidad del mismo. “El desnudo natural es un vehículo para mostrar el cuerpo humano real, no el construido en las fotos comerciales de las revistas, las publicitarias”, comenta. Naturalidad, belleza y erotismo son los componentes que hacen parte de las fotografías capturadas en medio del misterio de las penumbras y la ausencia de luz. “No busco cuerpos perfectos, busco los que tengan expresión. Tatuados, con perforaciones…, otra belleza que esta por fuera del ‘mainstream’ ”.

Capturar la atención de un público más diverso, terminar de desarrollar un leguaje y una estética propia, son algunos de los propósitos de este amante de la fotografía, para seguir expresándose de una manera libre y fuera de los convencionalismos.

Publicaciones y exposiciones:

Festival de Arte Castillo Marroquín. Bogotá, Septiembre–Octubre, 2009

Arte Libertino: El arte del desempleo. Año 1, No 1. Septiembre de 2009

Colombia Percepciones en Blanco y Negro. Editorial Adeer Lyinad, 2009

Revista Semana Junior: Colombia. Edición 103. Junio 2008

Bokeh Magazine: México. Año 1, No 2. Mayo-Junio 2008

Exposición Zona V. Bogotá, Noviembre 2006

Galería Origen. Bogotá, Junio 2006

PERFIL

DIEGO McCORMICK ARANDA. Fotógrafo e Ingeniero electrónico. www.diegomccormick.com